martes, 25 de marzo de 2025

CLASE ESPAÑOL 25 DE MARZO

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA:  25 de marzo

GRADO TERCERO

 TEMA:  Los verbos

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende cada una de las características que tienen los verbos.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Realiza ejemplos de palabras terminadas en ar-er-ir y desarrolla la siguiente guía y presta atención a la explicación de tu profesora.

Escribe en tu cuaderno.

Los tiempos verbales

Indican cuándo ocurre la acción de un verbo: pasado (ya pasó), presente (ahora) o futuro (va a pasar). ¡Es como una línea de tiempo para las palabras! 

·         Pasado:

o    "Corrí" (yo ya corrí)

o    

·         Presente:

o    "Leo" (yo leo ahora)


·         Futuro:

o    "Escribiré" (yo escribiré mañana)



GRADO CUARTO

TEMA:  Los adjetivos y sustantivos

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de los adjetivos y los sustantivos y realiza ejemplos

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información y realiza las guías.


Los sustantivos

Los sustantivos, o nombres, son palabras que usamos para nombrar personas, animales, cosas, lugares, ideas o sentimientos. ¡Son como etiquetas que identifican todo lo que existe! 

·   Ejemplos de sustantivos

·   Personas: niño, niña, maestro, abuela 

·   Animales: perro, gato, pájaro 

·   Cosas: mesa, silla, libro 

·   Lugares: Manizales, Colombia, parque 


Realiza 5 ejemplos de oraciones que lleven adjetivos y sustantivos.





GRADO QUINTO

TEMA:  El uso de la H

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las palabras que se escriben con H y realiza ejemplos.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información, escribe 10 palabras que tengan la letra h y realiza las guías.

    • Las palabras que empiezan por hum- y después llevan vocal. Ejemplo: humano.

 

    • Las palabras derivadas y compuestas de otras que llevan "h".

 

    • Las palabras que empiezan por hecto-, helio-, hetero-, hepta-, hexa-, hemo- y hemi-. Ejemplos: hectómetro, hemorragia y hemisferio.

 

    • Las palabras que empiezan por hiper-, hipo- y homo-. Ejemplo: hipermercado.

 

    • Las palabras que empiezan por hist-. Ejemplo: historia.

Escribe 10 palabras que empiecen con la letra h
















martes, 18 de marzo de 2025

CLASE ESPAÑOL 18 DE MARZO

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA:  18 de marzo

GRADO TERCERO

 TEMA:  Los verbos

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende cada una de las características que tienen los verbos.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Realiza ejemplos de palabras terminadas en ar-er-ir y desarrolla la siguiente guía.





GRADO CUARTO

TEMA:  Los adjetivos

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de los adjetivos y realiza ejemplos

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información y realiza la guia.


Ejemplos de los adjetivos

·   La casa grande: (grande describe la casa)

·   El perro peludo: (peludo describe al perro)

·   Manizales es una ciudad hermosa: (hermosa describe Manizales) 




GRADO QUINTO

TEMA:  El uso de la H

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las palabras que se escriben con H y realiza ejemplos.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Realiza  las siguientes guías y pégalas en tu cuaderno









lunes, 17 de marzo de 2025

CLASE ESPAÑOL 17 DE MARZO

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA:  17 de marzo

GRADO TERCERO

 TEMA:  Los verbos

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende cada una de las características que tienen los verbos.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Desarrolla la siguiente guía.




GRADO CUARTO

TEMA:  Los antónimos 

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de los antónimos y realiza ejemplos.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Con ayuda de tu profesora, de tu profesora, desarrolla la siguiente guía.

             


GRADO QUINTO

TEMA:  El uso de la H

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las palabras que se escriben con H y realiza ejemplos.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información y presta atención a la explicación de tu profesora.






martes, 11 de marzo de 2025

CLASE ESPAÑOL 11 DE MARZO

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA:  11 de marzo

GRADO TERCERO

 TEMA:  Los verbos

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende cada una de las características que tienen los verbos.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información, realiza ejemplos de palabras terminadas en ar-er-ir y desarrolla la guía.

Los verbos

Son aquellas palabras que expresan una acción, existencia o estado (de ser) en una oración. Son las palabras que nos dicen qué está haciendo el sujeto de una oración y funcionan como núcleo de la oración. De hecho, no puedes crear un pensamiento u oración completa sin usar un verbo.

Escribe en tu cuaderno los verbos a cada oración.




GRADO CUARTO

TEMA:  Los antónimos 

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de los antónimos y realiza ejemplos.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información, presta atención a la explicación de tu profesora y escribe los antónimos de las siguientes palabras.


Los antónimos

Son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre sí.


Escribe los antónimos de las siguientes palabras.




Los adjetivos

Los adjetivos son palabras que describen a las personas, animales, cosas o lugares, como si fueran superpoderes para hacer que las descripciones sean más interesantes y completas.


GRADO QUINTO

TEMA:  Las mayúsculas

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende las funciones de las palabras mayúsculas.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información, presta atención a la explicación de tu profesora y desarrolla las siguientes guías.


Las mayúsculas

Las mayúsculas son letras que se usan al principio de una oración y en los nombres propios y tienen un mayor tamaño. También se utilizan en otros casos como en siglas, la numeración romana y en textos jurídicos y administrativos.

Las reglas de uso de las mayúsculas varían según el idioma y pueden llegar a ser bastante complejas. En español, todos los nombres propios se escriben con mayúscula inicial, mientras que los nombres comunes lo hacen con minúscula.

Desarrolla las siguientes guías.



























lunes, 10 de marzo de 2025

CLASE ESPAÑOL 10 DE MARZO

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA:  10 de marzo

GRADO TERCERO

 TEMA:  Los refranes

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identificar las características de los refranes

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información.


GUIA DE TRABAJO





GRADO CUARTO

TEMA:  Los sinónimos 

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de los sinónimos y realiza ejemplos.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información, presta atención a la explicación de tu profesora y escribe los sinónimos de las siguientes palabras.



GRADO QUINTO

TEMA:  Los verbos

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Analiza y comprende los tipos y tiempos de los verbos.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información, presta atención a la explicación de tu profesora y escribe los sinónimos de las siguientes palabras.


Realiza en tu cuaderno una oración por cada persona y número.



martes, 4 de marzo de 2025

CLASE ESPAÑOL 4 DE MARZO

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos hijos, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA:  4 de marzo

TERCER GRADO

 TEMA:  Adivinanzas

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identificar las características de las adivinanzas.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Realiza la actividad en línea, anota la siguiente información en tu cuaderno y elabora la guía.

Los acertijos

Las adivinanzas son acertijos o juegos de palabras que se plantean en forma de enigma o rima. Su objetivo es que el receptor sea capaz de descifrar el significado de la descripción que se hace de un objeto, animal, fruta o verdura.

Actividad en línea

https://wordwall.net/es/resource/14156579/adivinanzas-para-ni%C3%B1os


Preste atención al siguiente vídeo.



Proverbios


Son parte de nuestra cultura y se han transmitido de generación en generación. Estas nos ayudan a explicar situaciones de nuestra vida diaria y nos invitan a la reflexión. 




CUARTO GRADO

TEMA:  Acrósticos 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende las características de un acróstico y proporciona ejemplos.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Registra la siguiente información en tu cuaderno. 

Los acrósticos

Un acróstico es un poema en el que las letras de cada línea se combinan para formar una palabra, frase o nombre cuando se leen verticalmente. Los acrósticos son una actividad divertida que los niños pueden aprender en la escuela primaria. 

Características de los acrósticos

· Las letras que forman la palabra pueden estar al principio, en medio o al final de cada línea.     

· Los acrósticos pueden ser sobre cualquier tema.     

· Al igual que otros poemas, no necesitan rimar, pero se pueden utilizar otros recursos poéticos como la aliteración, los símiles y el ritmo.     


Cómo escribir un acróstico 

Decidir el tema principal.

2. Escribe la palabra base verticalmente. 

3. Para cada una de las palabras iniciales, escribe una palabra o una frase. 


Ejemplo





 


Sinónimos 



       QUINTO GRADO

 TEMA:  Verbos

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de los verbos y proporciona ejemplos a través de oraciones.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Escribe la siguiente información en tu cuaderno, haz ejemplos de verbos y desarrolla la siguiente guía.


Los verbos

Los verbos son aquellas palabras que expresan una acción, existencia o estado (de ser) en una oración .  Son las palabras que nos dicen lo que hace el sujeto de una oración y funcionan como núcleo de la oración. De hecho, no es posible crear un pensamiento o una frase completa sin utilizar un verbo.

Por lo tanto, los verbos son esenciales para cualquier forma de comunicación.

Los verbos describen lo que hace el sujeto de una oración. Por lo tanto, deben coincidir con la persona (primera, segunda, tercera) y número (singular o plural) del sujeto

Completa los ejemplos y escribe tantas palabras como puedas con verbos que terminen en ar-er-ir.