Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.
FECHA: 11 de marzo
GRADO TERCERO
TEMA: Los verbos
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprende cada una de las características que tienen los verbos.
DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información, realiza ejemplos de palabras terminadas en ar-er-ir y desarrolla la guía.
Los verbos
Son aquellas palabras que expresan una acción, existencia o estado (de
ser) en una oración. Son las palabras que nos dicen qué está
haciendo el sujeto de una oración y funcionan como núcleo de la oración. De
hecho, no puedes crear un pensamiento u oración completa sin usar un verbo.
TEMA: Los antónimos
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica las características de los antónimos y realiza ejemplos.
DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información, presta atención a la explicación de tu profesora y escribe los antónimos de las siguientes palabras.
Los antónimos
Son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre sí.
Los adjetivos
Los adjetivos son palabras que describen a las personas, animales, cosas o lugares, como si fueran superpoderes para hacer que las descripciones sean más interesantes y completas.
TEMA: Las mayúsculas
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprende las funciones de las palabras mayúsculas.
DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información, presta atención a la explicación de tu profesora y desarrolla las siguientes guías.
Las mayúsculas
Las mayúsculas son letras que se usan al principio de una oración y en los nombres propios y tienen un mayor tamaño. También se utilizan en otros casos como en siglas, la numeración romana y en textos jurídicos y administrativos.
Las reglas de uso de las mayúsculas varían según el idioma y pueden
llegar a ser bastante complejas. En español, todos
los nombres propios se escriben con mayúscula inicial, mientras que los nombres comunes lo hacen con minúscula.
Desarrolla las siguientes guías.