lunes, 5 de mayo de 2025

CLASE ESPAÑOL 5 DE MAYO

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA:  05 de mayo

GRADO TERCERO

 TEMA:  Comunicación verbal y no verbal

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica los tipos de comunicación que produce el ser humano

DESARROLLO DE LA CLASE: Desarrolla la siguiente guía y pégala en tu cuaderno.




GRADO CUARTO Y QUINTO

 TEMA:  Oraciones simples y compuestas

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica los tipos de oraciones como lo son, simples y compuestas y realiza ejemplos.

DESARROLLO DE LA CLASE: Desarrolla la siguiente guía y pégala en tu cuaderno.










lunes, 28 de abril de 2025

CLASE ESPAÑOL 28 DE ABRIL

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA:  28 de abril

GRADO TERCERO

 TEMA:  El sustantivo y sus clases

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica las clases de sustantivos y realiza ejemplos.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y realiza la siguiente guía.

·         Sustantivos Concretos: Son cosas que podemos ver, tocar, oír, oler o saborear. 

o        Ejemplos: silla, mesa, perro, libro. 


·         Sustantivos Abstractos: Son ideas, sentimientos o cualidades que no podemos percibir con los sentidos. 

o       Ejemplos: amor, libertad, tristeza, alegría. 


·         Sustantivos Individuales: Nombran una sola cosa o persona. 

o       Ejemplos: niño, perro, flor, libro. 


·         Sustantivos Colectivos: Nombran un grupo o conjunto de cosas. 

o       Ejemplos: rebaño, manada, equipo, bosque. 


·         Sustantivos Contables: Se pueden contar. 

o       Ejemplos: libro, mesa, perro, niño. 


·         Sustantivos Incontables: No se pueden contar como partes de un todo. 

o       Ejemplos: agua, aire, arena. 


Recorta y pega en tu cuaderno.



GRADO CUARTO Y QUINTO

TEMA:  La oración y sus clases

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de la oración.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Presta atención a la explicación de tu profesora y realiza las siguientes guías. 











martes, 22 de abril de 2025

CLASE ESPAÑOL 22 DE ABRIL

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA:  21 de abril

GRADO TERCERO

 TEMA:  El sustantivo y sus clases

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica las clases de sustantivos y realiza ejemplos.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información.

El sustantivo y sus clases

Los sustantivos son palabras que nombran cosas, personas, lugares, animales o ideas. Se clasifican en comunes (niño, casa árbol) y propios (Manizales, Maria, Luna). También pueden ser concretos (nesa, perro) o abstractos (amor, libertad), individuales (gato) o colectivos (rebaño), contables (libro) o incontables (agua). 

·     Sustantivos Comunes: Nombran cosas en general, sin diferenciar una de otra. 

o    Ejemplos: niño, casa, árbol, flor. 


·    Sustantivos Propios: Nombran personas, lugares, animales o cosas específicas, diferenciándolos de los demás. 

o    Ejemplos: Manizales, María, Luna. 


·    


·    

GRADO CUARTO Y QUINTO

TEMA:  La oración y sus clases

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de la oración.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información y presta atención a la explicación de tu profesora.

La oración

Una oración es un conjunto de palabras que tiene sentido completo y se compone de dos partes: sujeto y predicado. 


Sujeto:

La persona o cosa de la que se habla en la oración

Predicado:

Lo que se dice del sujeto

Realiza 5 oraciones que contengan un sujeto y un predicado.



Para identificar el predicado, busca el verbo conjugado, que designa la acción. El predicado puede incluir complementos, como el objeto o complemento directo, los circunstanciales y el complemento de régimen. 

La oración debe tener sentido y coherencia. Por ejemplo, "Los niños visitarán la muestra esta tarde" es una oración. 

Para escribir oraciones, debes: Iniciar con letra inicial mayúscula, Colocar punto al final de cada oración, Ordenar las palabras y formar oraciones. 


Simple:

Tiene un solo verbo principal y un solo predicado

Compuesta:

Tiene dos o más verbos y más de un predicado

 Una oración puede ser oral o escrita. En la oralidad, se               delimita por la entonación y las pausas. En la escritura, lleva mayúscula inicial en la primera palabra y finaliza con un punto. 



lunes, 21 de abril de 2025

CLASE ESPAÑOL 21 DE ABRIL

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA: 1 de abril

GRADO TERCERO

Temas

1. El sustantivo y sus clases

2. El texto expositivo

 3. El cuento, la fábula, el mito y la leyenda

4. Guion de teatro infantil

5. El género, el número, el artículo, la concordancia

6. Sinónimos y antónimos

7. Las mayúsculas

8. La formación de plurales

9. El resumen

10. Medio de comunicación (postales, tarjetas, la cartelera informativa)


GRADO CUARTO

Temas

2. La oración

3. La acentuación de monosílabas

4. El uso de la c y s

5. La entrevista

6.Los trabajos escritos

7. Las caricaturas

8. Medio de comunicación (periódico)


GRADO QUINTO

Temas

Escritura de mitos urbanos y de tradición oral: dioses y héroes

2. El texto editorial

3. Género narrativo y clases de narración

4. La oración y su estructura

5. Palabras agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas y diacrítica

6. El discurso

7. El formulario

8. El grafiti y el mural

lunes, 7 de abril de 2025

CLASE ESPAÑOL 7 DE ABRIL

FECHA: 7 de abril

Buenas tardes queridos padres de familia, el día de hoy en clase de Español realizamos un repaso sobre lo visto en el periodo para la preparación del examen bimestral del día de mañana.

martes, 1 de abril de 2025

CLASE ESPAÑOL 1 DE ABRIL

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA: 1de abril

GRADO TERCERO

 TEMA:  Los verbos

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende cada una de las características que tienen los verbos.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Resuelve las siguientes guías y pégalas en tu cuaderno.





GRADO CUARTO

TEMA:  El uso de la B y la V

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de las palabras escritas con B y con V.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Escribe las palabras que conoces con B y con V y realiza las siguientes guías.





GRADO QUINTO

TEMA:  Los anagramas y la entrevista

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Lee atentamente diferentes palabras y crea anagramas y realiza entrevistas de manera adecuada.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Lee las siguientes palabras y realiza nuevas palabras con las mismas letras de manera inversa, seguidamente consigna en tu cuaderno la siguiente información y realiza la siguiente guía.


La entrevista

Una entrevista es como una conversación  donde alguien (el entrevistador) te hace preguntas para saber más sobre ti o un tema, y el resumen es una forma corta de contar lo más importante de esa conversación.

Sirve para aprender cosas nuevas, conocer a otras personas y sus experiencias, o para investigar sobre un tema. 

Ejemplo

 

Entrevistar a un amigo sobre su pasatiempo favorito, o preguntar a un adulto sobre su trabajo. 


Se van a hacer en parejas y van a crear una entrevista, debe tener preguntas y debe ser socializada en clase.

























lunes, 31 de marzo de 2025

CLASE ESPAÑOL 31 DE MARZO

 Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA: 31de marzo

GRADO TERCERO

 TEMA:  Ortografía 

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica  diferentes palabras en oraciones e identifica si están escritas de forma correcta. 

DESARROLLO DE LA CLASE:  Lee atentamente las siguientes frases y corrige las palabras que están escritas de manera incorrecta.



GRADO CUARTO

TEMA:  El uso de la B y la V

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de las palabras escritas con B y con V.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información, escribe las palabras que conoces con B y con V y realiza la siguiente guía.



GRADO QUINTO

TEMA:  Los anagramas

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Lee atentamente diferentes palabras y crea anagramas.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Lee las siguientes palabras y realiza nuevas palabras con las mismas letras de manera inversa.