Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.
FECHA: 29 de julio
GRADO TERCERO
TEMA: La oración
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica y expresa las clases de oración y realiza ejemplos.
DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información, presta atención a la explicación de tu profesora y desarrolla en casita la siguiente guía.
La oración
Una oración
es un grupo de palabras que juntas tienen sentido completo.
Es como una idea que decimos o escribimos, y siempre empieza con mayúscula y termina con un punto (o signos de pregunta o
exclamación).
Ejemplo
El perro corre en el parque.
¡Qué bonito día!
¿Tienes hambre?
Clases de oración
Oraciones enunciativas
Nos cuentan algo o nos dan información.
Pueden ser afirmativas o negativas.
- Afirmativa: Hoy hace sol.
- Negativa: No quiero ir al parque.
Oraciones interrogativas
Nos hacen una pregunta.
·
¿Cómo
te llamas?
·
¿Dónde
está mi cuaderno?
Oraciones
exclamativas
Expresan emoción o sorpresa.
·
¡Qué
divertido fue el paseo!
·
¡Me
asustaste!
Oraciones
imperativas
Dan una orden o un consejo.
·
Haz
la tarea.
·
Por
favor, cierra la puerta.
Oraciones
desiderativas
Expresan un deseo.
·
Ojalá
mañana no llueva.
·
Espero
ganar el partido.
Realiza ejemplos de cada una de las oraciones.
GRADO CUARTO
TEMA: La metáfora
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica y expresa características que tiene la metáfora.
DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información, presta atención a la explicación de tu profesora, al siguiente video y realiza 2 ejemplos de metáfora.
https://www.youtube.com/watch?v=dTkkSkI1h-4
GRADO QUINTO
TEMA: Figuras de descripción
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica la manera de describir tanto figuras como personas.
DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información, presta atención a la explicación de tu profesora y en casita desarrolla la siguiente guía.
Figuras de descripción
Las figuras de descripción
son palabras o frases que se usan para explicar cómo es algo o alguien,
usando detalles que ayudan a imaginarlo mejor. Son como herramientas mágicas
que usamos cuando queremos contar cómo luce una persona, un lugar, un animal o
un objeto.
¿Para qué sirven?
Sirven para que quien
escuche o lea pueda imaginarse
muy bien lo que estamos describiendo, como si lo estuviera viendo con los ojos.
Prosopografía
Es cuando describimos cómo se ve una persona por fuera.
Ejemplo: "La niña tenía el cabello largo, ojos grandes y una sonrisa
brillante".
Etopeya
Es cuando describimos cómo es una persona por dentro, o sea, su forma de
ser.
Ejemplo: "Era muy amable, siempre ayudaba a sus amigos y le gustaba
compartir".
Retrato
Es una mezcla de las dos anteriores: describe cómo es alguien por fuera y
por dentro.
Ejemplo: "Era un señor alto, de barba blanca, muy sabio y cariñoso".
Topografía
Describe lugares: cómo es un parque, una casa, un bosque, etc.
Ejemplo: "El jardín tenía flores de muchos colores y un lago con
patitos".
Zoomórfica
Es cuando describimos animales.
Ejemplo: "El gato era peludo, con ojos verdes brillantes y se movía
silencioso".