martes, 22 de julio de 2025

CLASE ESPAÑOL 22 DE JULIO

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA: 22 de julio

GRADO TERCERO

 TEMA: Poemas canciones y coplas

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica las características de los poemas, las canciones y las coplas.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y pega las diferentes guías en tu cuaderno.


Los poemas

Un poema es como una canción escrita, pero en lugar de música usa palabras para expresar sentimientos y contar historias. Los poemas están hechos de versos, que son como frases cortas, y a veces riman entre sí, como cuando decimos "sol" y "col". Los poemas pueden tratar sobre cualquier cosa: el amor, la naturaleza, la alegría, la tristeza, ¡incluso sobre los animales o los objetos! 

 

Las canciones

es una composición musical generalmente con letras sencillas y repetitivas, pensada para ser cantada y disfrutada por los niños pequeños. Estas canciones suelen tener un propósito lúdico y educativo, ayudando a los niños a aprender sobre el mundo que les rodea, desarrollar habilidades cognitivas, motoras y sociales, y a expresar emociones. 

 

Las coplas

es una composición poética breve, generalmente de cuatro versos, que utiliza rimas para crear un ritmo pegadizo y facilitar su aprendizaje y memorización. Son populares por su sencillez y su capacidad para entretener y transmitir mensajes o sentimientos de forma accesible. 




GRADO CUARTO

 TEMA: La personificación

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Realiza ejemplos de personificación y le da cualidades de personas a cosas u objetos.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y realiza 5 ejemplos de cada concepto.


La personificación 

·   Imagina que le estás dando características de persona a cosas que no son personas, como animales u objetos. La personificación es cuando le damos a algo que no es humano cualidades o acciones humanas. 

·   Por ejemplo, si decimos "el viento cantaba una melodía", estamos personificando al viento, ya que cantar es algo que hacen las personas. 

·   Otro ejemplo es: "El sol sonríe en el cielo". Las sonrisas son algo que hacen las personas, así que estamos personificando al sol. 

Realiza 5 ejemplos de la personificación  en tu cuaderno.


Comparación

·  Una comparación es cuando decimos que dos cosas son similares, usando palabras como "como" o "parecido a".

·   Por ejemplo, si decimos "La niña es tan rápida como un rayo", estamos comparando la velocidad de la niña con la velocidad de un rayo, usando la palabra "como".

·   Otro ejemplo: "Sus ojos son como estrellas". Aquí estamos comparando los ojos con estrellas, usando la palabra "como". 

 

Realiza 5 ejemplos de comparación


GRADO QUINTO

 TEMA: Palabras homónimas 

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica las características de las palabras homónimas y da ejemplos.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y pega la guía en tu cuaderno.


Palabras homónimas

 Son aquellas que suenan o se escriben igual, pero tienen significados diferentes. Por ejemplo, "banco" puede referirse a un asiento o a una entidad financiera. Se dividen en dos tipos: homógrafas (se escriben igual) y homófonas (se pronuncian igual). 

 

·    "Vela": Puede referirse a la vela de un barco o a una vela que ilumina.


·   "Banco": Puede ser un banco donde uno se sienta o una institución financiera.


·   "Cura": Puede ser el acto de curar a alguien o un sacerdote.


·   "Lima": Puede ser una fruta o una herramienta para limar.


·   "Bello": Puede referirse a algo hermoso o a vello corporal.


·   "Bienes": Puede referirse a cosas valiosas o al verbo "venir".


·   "Amo": Puede ser dueño de algo o conjugación del verbo "amar".


·   "Llama": Puede ser el animal o la llama de fuego.


·  "Clave": Puede ser una llave o algo importante.




Palabras homófonas

 Las palabras homófonas son aquellas que suenan igual, pero se escriben diferente y tienen significados distintos.

Imagina que tienes dos amigos que hablan muy parecido, casi igual, pero uno es muy alto y el otro es muy bajo. Las palabras homófonas son como esos amigos: suenan igual, ¡pero significan cosas diferentes! 

 

·   Votar / Botar:

"Votar" es dar tu opinión en una elección, mientras que "botar" puede significar tirar algo a la basura o hacer que algo rebote. 

·       Haya / Halla:

"Haya" es una forma del verbo "haber" y "halla" es una forma del verbo "hallar" (encontrar).