lunes, 19 de mayo de 2025

CLASE ESPAÑOL 19 DE MAYO

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA: 19 de mayo

GRADO TERCERO

 TEMA:  El texto descriptivo

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende cada una de las características de un texto descriptivo

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna la siguiente información en tu cuaderno, presta atención a la explicación de tu profesora y describe la siguiente imagen.

·         La estructura

Suele tener una introducción para presentar el tema, un desarrollo donde explica la información con ejemplos y una conclusión donde resume lo más importante. 

·    Ejemplos

Un libro de texto de ciencias, un artículo de revista sobre historia o un prospecto de un medicamento son textos expositivos. 


https://www.youtube.com/watch?v=Rvnfdrrzmt0





GRADO CUARTO

TEMA:  El uso de la C y la S

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de las palabras escritas con C y con S.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información.

El uso de la C y la S

La letra "c" y "s" pueden sonar igual, pero se usan de diferente manera en español. La "c" tiene un sonido fuerte antes de las vocales a, o, u (como en "casa") y un sonido suave antes de las vocales e, i (como en "cielo"). La "s" siempre tiene un sonido suave, como en "sopa".

    C" antes de A, O, U: Se usa la "c" cuando suena fuerte, como en "casa", "coche", "cuadro".


"  C" antes de E, I: Se usa la "c" cuando suena suave, como en "cielo", "ciencia", "círculo".


·    "S" siempre suave: Se usa la "s" cuando el sonido es suave, como en "sopa", "sol", "silla".


     Palabras que terminan en -ción: Se usan con "c" (ej.: lección, solución, colección). 


·    Palabras que terminan en -z: Cuando se pasa a plural, se usa "c" (ej.: cruz - cruces). 


·    Verbos que terminan en -cir, -cer, -ciar: Se usan con "c" (ej.: conducir, nacer, apreciar). 


     Adjetivos que terminan en -oso: Se usan con "s" (ej.: gracioso, peligroso). 

·     

Superlativos (terminación -ísimo): Se usan con "s" (ej.: bellísimo, lindísima). 


GRADO QUINTO

TEMA:  Genero narrativo y número 

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características del genero narrativo como lo es el número

DESARROLLO DE LA CLASE: Desarrolla la siguiente guía.