martes, 27 de mayo de 2025

CLASE ESPAÑOL 27 DE MAYO

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA: 27 de mayo

GRADO TERCERO

 TEMA:  Los sinónimos y los antónimos 

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende los significados de los sinónimos y antónimos y realiza ejemplos.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna la siguiente información en tu cuaderno, presta atención a la explicación de tu profesora y desarrolla las siguientes guías.


Los sinónimos

Los sinónimos son como amigos que comparten la misma idea, son palabras que significan lo mismo o algo muy parecido.

Ejemplo: alegre y contento. estos son sinónimos porque ambos describen esta feliz. 

Rápido- veloz

Bonito- hermoso

Grande- enorme

Enojado- molesto

Asustado- temeroso

Terminar- acabar


Los antónimos

Los antónimos son como el opuesto de algo, ¡palabras que significan lo contrario! 

Ejemplo: alto y bajo son antónimos porque uno es el opuesto de otro. 

Grande- pequeño

Rápido- lento

Feliz- triste

Frio- caliente

Dia- noche

Abierto- cerrado




GRADO CUARTO

TEMA: Las caricaturas

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de las caricaturas y las realiza.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y en tu cuaderno realiza una caricatura.

¿Qué son las caricaturas?

Las caricaturas son dibujos animados que cuentan historias divertidas, emocionantes o educativas. Muchas veces, las caricaturas tienen personajes con formas graciosas o exageradas, como ojos muy grandes, cabezas enormes o cuerpos pequeños, para hacerlas más entretenidas.

¿Para qué sirven las caricaturas?

  • Para divertirnos: Las caricaturas nos hacen reír con las aventuras y travesuras de los personajes.

  • Para aprender: Algunas caricaturas enseñan cosas importantes, como valores, letras, números, amistad o cómo resolver problemas.

  • Para imaginar: Las caricaturas nos ayudan a soñar, a crear nuevos mundos y a usar la imaginación.

¿Quién hace las caricaturas?

Las caricaturas son creadas por dibujantes, guionistas y animadores que inventan los personajes, escriben las historias y hacen que los dibujos se muevan como si fueran reales.



GRADO QUINTO

TEMA:  La acentuación.

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información, presta atención a la explicación de tu profesora y desarrolla las siguientes guías.


Palabras agudas

La fuerza está en la última sílaba y son las que llevan tilde si terminan en N, S o vocal.

🎯 Ejemplos

Camión ✅ (lleva tilde porque termina en N)

Café

Palabras graves o llanas

La fuerza está en la penúltima sílaba y llevan tilde si NO terminan en N, S o vocal.

🎯 Ejemplos

árbol ✅ (lleva tilde porque termina en L)


Palabras esdrújulas

La fuerza está en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde.

🎯 Ejemplos

Pájaro

Técnico

Mágico


Palabras sobreesdrújulas

La fuerza está antes de la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde.

🎯 Ejemplos

Dímelo

Llévaselo

Explícamelo







martes, 20 de mayo de 2025

CLASE ESPAÑOL 20 DE MAYO

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA: 19 de mayo

GRADO TERCERO

 TEMA:  Lectura de comprensión y escritura 

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende las ideas centrales de un texto y responde preguntas acerca de el.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Desarrolla las siguientes guías.





·     


GRADO CUARTO

TEMA:  El uso de la C, la S y la Z

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Lee y completa palabras con el uso de las letras c, s y z

DESARROLLO DE LA CLASE: Desarrolla las siguientes guías.






GRADO QUINTO

TEMA:  Genero narrativo

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características del genero narrativo como lo es el número

DESARROLLO DE LA CLASE: Desarrolla las siguientes guías.







lunes, 19 de mayo de 2025

CLASE ESPAÑOL 19 DE MAYO

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA: 19 de mayo

GRADO TERCERO

 TEMA:  El texto descriptivo

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende cada una de las características de un texto descriptivo

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna la siguiente información en tu cuaderno, presta atención a la explicación de tu profesora y describe la siguiente imagen.

·         La estructura

Suele tener una introducción para presentar el tema, un desarrollo donde explica la información con ejemplos y una conclusión donde resume lo más importante. 

·    Ejemplos

Un libro de texto de ciencias, un artículo de revista sobre historia o un prospecto de un medicamento son textos expositivos. 


https://www.youtube.com/watch?v=Rvnfdrrzmt0





GRADO CUARTO

TEMA:  El uso de la C y la S

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de las palabras escritas con C y con S.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información.

El uso de la C y la S

La letra "c" y "s" pueden sonar igual, pero se usan de diferente manera en español. La "c" tiene un sonido fuerte antes de las vocales a, o, u (como en "casa") y un sonido suave antes de las vocales e, i (como en "cielo"). La "s" siempre tiene un sonido suave, como en "sopa".

    C" antes de A, O, U: Se usa la "c" cuando suena fuerte, como en "casa", "coche", "cuadro".


"  C" antes de E, I: Se usa la "c" cuando suena suave, como en "cielo", "ciencia", "círculo".


·    "S" siempre suave: Se usa la "s" cuando el sonido es suave, como en "sopa", "sol", "silla".


     Palabras que terminan en -ción: Se usan con "c" (ej.: lección, solución, colección). 


·    Palabras que terminan en -z: Cuando se pasa a plural, se usa "c" (ej.: cruz - cruces). 


·    Verbos que terminan en -cir, -cer, -ciar: Se usan con "c" (ej.: conducir, nacer, apreciar). 


     Adjetivos que terminan en -oso: Se usan con "s" (ej.: gracioso, peligroso). 

·     

Superlativos (terminación -ísimo): Se usan con "s" (ej.: bellísimo, lindísima). 


GRADO QUINTO

TEMA:  Genero narrativo y número 

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características del genero narrativo como lo es el número

DESARROLLO DE LA CLASE: Desarrolla la siguiente guía.



 











martes, 13 de mayo de 2025

CLASE ESPAÑOL 13 DE MAYO

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA: 13 de mayo

GRADO TERCERO

 TEMA:  El texto descriptivo

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende cada una de las características de un texto descriptivo

DESARROLLO DE LA CLASE:  Desarrolla las siguientes guías.




GRADO CUARTO

TEMA:  El uso de la C y la S

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de las palabras escritas con C y con S.

DESARROLLO DE LA CLASE: Desarrolla las siguientes guías.




GRADO QUINTO

TEMA:  Sinónimos, antónimos y ortografía 

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de los sinónimos, los antónimos y escribe correctamente.

DESARROLLO DE LA CLASE: Desarrolla las siguientes guías.













lunes, 12 de mayo de 2025

CLASE ESPAÑOL 12 DE MAYO

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA: 12 de mayo

GRADO TERCERO

 TEMA:  El texto expositivo

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende cada una de las características de un texto expositivo

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información y presta atención a la explicación de tu profesora.

El texto expositivo

 

Un texto expositivo es como una lección o explicación escrita, que sirve para enseñar sobre un tema.  Piensa en un libro de texto que explica cómo funciona una planta o un artículo de revista que te cuenta sobre animales raros. 

·         El objetivo:

El texto expositivo quiere explicar algo de forma clara y objetiva, sin que el autor muestre sus opiniones personales. Es como si el autor fuera un profesor que te está explicando un tema. 

·         El lenguaje:

Normalmente usa un lenguaje formal y específico del tema, evitando palabras coloquiales que puedan confundir. 

·         



GRADO CUARTO

TEMA:  El uso de la C y la S

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de las palabras escritas con C y con S.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y presta atención a la explicación de tu profesora.

La acentuación de monosílabas

 las palabras monosílabas, es decir, aquellas con una sola sílaba, no llevan tilde.

Realiza ejemplos de palabras monosílabas



GRADO QUINTO

TEMA:  El genero narrativo y clases de narración.

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características del texto narrativo y cuales son las clases de narración.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y presta atención a la explicación de tu profesora.

El género narrativo y clases de narración

El género narrativo es como una caja llena de historias que alguien cuenta, ya sea en voz alta o escrita en un libro. Hay diferentes maneras de contar estas historias, y eso son las clases de narración.

·         Es como un gran grupo de historias donde alguien (el narrador) cuenta lo que le sucede a unos personajes en un lugar y tiempo específicos. 

·         Puede ser sobre cosas reales o imaginarias. 

·         Ejemplos: cuentos, novelas, fábulas, leyendas. 

 

Clases de narración

 

·         Narración en primera persona:

El narrador es un personaje que cuenta su propia historia (como "yo fui a la playa

Narración en tercera persona:

El narrador cuenta la historia de otro personaje (como "Pedro fue a la playa y

 

Narración omnisciente:

El narrador sabe todo sobre los personajes y la historia (como "En la playa, Pedro y su amigo, Juan, se estaban divirtiendo

 



martes, 6 de mayo de 2025

CLASE ESPAÑOL 6 DE MAYO

 Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA:  06 de mayo

GRADO TERCERO

 TEMA:  El sustantivo y sus clases

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica los tipos de sustantivos y los clasifica

DESARROLLO DE LA CLASE: Presta atención a la explicación de tu profesora y desarrolla la siguiente guía y pégala en tu cuaderno.


GRADO CUARTO Y QUINTO

TEMA:  Oraciones simples y compuestas

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica los tipos de oraciones y las clasifica entre simples y compuestas.

DESARROLLO DE LA CLASE: Presta atención a la explicación de tu profesora y desarrolla las siguientes guías, luego  pégalas en tu cuaderno.


Termina la guía propuesta en la clase del día lunes 5 de mayo.


EJERCICIOS ORTOGRÁFICOS