martes, 22 de abril de 2025

CLASE ESPAÑOL 22 DE ABRIL

Buenas tardes queridos padres y mis hermosos niños, hoy en la clase de español trabajamos lo siguiente.

 

FECHA:  21 de abril

GRADO TERCERO

 TEMA:  El sustantivo y sus clases

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica las clases de sustantivos y realiza ejemplos.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información.

El sustantivo y sus clases

Los sustantivos son palabras que nombran cosas, personas, lugares, animales o ideas. Se clasifican en comunes (niño, casa árbol) y propios (Manizales, Maria, Luna). También pueden ser concretos (nesa, perro) o abstractos (amor, libertad), individuales (gato) o colectivos (rebaño), contables (libro) o incontables (agua). 

·     Sustantivos Comunes: Nombran cosas en general, sin diferenciar una de otra. 

o    Ejemplos: niño, casa, árbol, flor. 


·    Sustantivos Propios: Nombran personas, lugares, animales o cosas específicas, diferenciándolos de los demás. 

o    Ejemplos: Manizales, María, Luna. 


·    


·    

GRADO CUARTO Y QUINTO

TEMA:  La oración y sus clases

 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de la oración.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información y presta atención a la explicación de tu profesora.

La oración

Una oración es un conjunto de palabras que tiene sentido completo y se compone de dos partes: sujeto y predicado. 


Sujeto:

La persona o cosa de la que se habla en la oración

Predicado:

Lo que se dice del sujeto

Realiza 5 oraciones que contengan un sujeto y un predicado.



Para identificar el predicado, busca el verbo conjugado, que designa la acción. El predicado puede incluir complementos, como el objeto o complemento directo, los circunstanciales y el complemento de régimen. 

La oración debe tener sentido y coherencia. Por ejemplo, "Los niños visitarán la muestra esta tarde" es una oración. 

Para escribir oraciones, debes: Iniciar con letra inicial mayúscula, Colocar punto al final de cada oración, Ordenar las palabras y formar oraciones. 


Simple:

Tiene un solo verbo principal y un solo predicado

Compuesta:

Tiene dos o más verbos y más de un predicado

 Una oración puede ser oral o escrita. En la oralidad, se               delimita por la entonación y las pausas. En la escritura, lleva mayúscula inicial en la primera palabra y finaliza con un punto.